Este congreso se realizo en la facultad de Ingeniería Forestal.
Tuve la oportunidad de asistir a la conferencia de los profesores:Eddie A.Ramirez el cual trabajo sobre la Responsabilidad social en la industria Petrolera, Diego Gonzales el cual trato una propuesta para una nueva Industria Venezolana y Anthonio Mendez.
Básicamente durante estas ponencias lo que se trato fue el tema de la industria de petróleo en Venezuela y los problemas que vive actualmente.
Durante los últimos años se han presentado señales de alarma en la Industria petrolera Venezolana .Estas señales se definieron con cifras para representar los accidentes, muertos y lesionados. A continuación se presentan las cifras:
156-197 accidentes ,42 -48 muertos y más de 170 lesionados. Estos datos fueron recogidos de un reporte de la prensa El Universal (26/08/2009) y también de un reporte presentado por PDVSA.
Ahora bien, se dice que estos incrementos de accidentes, muertos y lesionados fueron causados por los despidos masivos de la gente especializada de la industria. Recordemos que para el año de 1976,se tenían 14 empresas petroleras extrajeras y habían 200 extrajeros trabajando en la industria pero estas cifras disminuyeron ,ya que era más económico pagar personal Venezolano especializado.
Durante muchos años la empresa trabajo con la meritocracia, como fue en el caso del Sr Carrillo, pero esto ha cambiado en la actual industria petrolera.
Durante la misma se hablo de la inversion social que PDVSA a realizado durante los años de 1998 y 2001.
y nos la mostraron en la siguiente tabla:
Inversion social en millones de dolares
PDVSA 98 99 00 01
139 64 75 36
recordemos que la inversión social estaba representada en muchos casos por la recuperación de las cuencas hidrográficas, y el saneamiento ambiental.Aunque muchos años la industria trabajo con las donaciones llamadas "apaga fuegos"
Se dieron ejemplos de industrias que no eran socialmente responsables como es el caso de la industria de los cigarrillos, de la Coca Cola con el producto Coca Cola Zero, en el caso farmaceutico con la Tailomida. Estos fueron pocos de los muchos casos en donde la industria productoras ,sabiendo los efectos de sus productos lo sacaron al mercado sin ningún tipo de responsabilidad.Causando en muchos casos daños irreparables como deformaciones en los bebes en Europa y Estados Unidos.
Una de las charlas se comenzo tocando el tema de los paradigmas, para entrar con el paradigma petrolero desde tres puntos diferentes,como se vera a continuación:
Alberto Adriani "Toda mina es una riqueza efemeride"
Arturo Uslar Pietri "Fuente de corrupción para el gobierno de turno"
Romulo Betancourt "Industria extranjera dominación imperialista".
Venezuela ha visto la industria petrolera desde distintos puntos como :
Pertenece al estado
Es estrategico para Venezuela
PDVSA Industria Básica
Es soberanía
Mas se dice que nunca en otro país se toco estos puntos para definir una industria.



No hay comentarios:
Publicar un comentario